Las Escuela de Enfermería de la Universidad de Santiago de Chile, invita al Seminario Nuevos Enfoques Epistemológicos para la Acción en Enfermería, donde expondrá la Dra. Marilyne Ray, teórica de Enfermería autora de la Teoría del Cuidado Burocrático. #achieen #enfermería #educación #chile #salud #usach #seminario
El Equipo del Proyecto PM Activas: Personas Mayores Auto Cuidándose a Través de un modelo Integral basado en Visitas domiciliarias orientadas A la prevención de caídas (Fondef ID 19I10349) de la Escuela de Enfermería, Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile; tiene el agrado de invitar al Seminario de cierre titulado: “Innovaciones para el desarrollo de intervenciones de promoción y prevención en salud en Personas Mayores: Modelo PM ACTIVAS.” #achie
Este documento presenta orientaciones estratégicas para el avance y el fortalecimiento de la enfermería en los sistemas y servicios de salud de acuerdo con las siguientes líneas de acción: 1.- Fortalecer y consolidar el liderazgo y la gestión estratégica de la enfermería en el contexto de los sistemas de salud y en la formulación y monitoreo de políticas. 2.- Abordar las condiciones de trabajo y las capacidades de los enfermeros y enfermeras para expandir el acceso y la cober
Compartimos un nuevo número de la Revista Horizonte de Enfermería, revista científica de laEscuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile #Chile #UC #Enfermería #enfermeras #enfermeros #salud #medicina #revista #investigación #horizonte #publicación #profesionales #universidad #santiagodechile
La Red Chilena de Investigadores en Salud y Migración, "Co-construyendo capacidades ene equipos de salud para una atención de salud efectiva a migrantes y refugiados en Chile". RECHISAM, es una red de colaboración entre personas investigadoras y profesionales que se dedican a estudiar en temáticas de salud de migrantes, refugiados y personas en movilidad.
Este 2022 ha sumado la iniciativa de la primera escuela abierta en este tema en Chile, de manera de proyectar instancias
El programa de Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, invita a su ceremonia de inauguración del año académico: En esta oportunidad contará con la charla de la Dra Hullin, enfermera chilena de gran trayectoria internacional quien presentará “Desafíos de los sistemas de salud en la actualidad” La Dra. Hullin es especialista en Salud Digital. Trabajó en el Banco Mundial, supervisando más de 50 misiones de implementación de
Revista Confluencia a partir de este semestre invita a estudiantes de las carreras de salud universitarias tanto de Chile como del extranjero a enviar sus trabajos hasta el 29 de abril. La Revista Confluencia es una publicación electrónica semestral de la Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad Del Desarrollo, cuyo propósito es difundir el conocimiento científico en el ámbito de la salud entre estudiantes de pregrado de las diversas disciplinas que componen el área
El Nodo América Latina de la iniciativa Lancet Migration, tiene el placer de invitarle a participar en el II Simposio Internacional y Mesa Redonda de Políticas. Migración, Salud Y Desarrollo Sostenible En América Latina Y El Caribe, que se llevará a cabo de manera virtual del 4 al 5 de abril del 2022. Esta actividad ha sido desarrollada en conjunto por Lancet Migration Nodo América Latina, la Iniciativa Conjunta de Salud y Migración, y el Centro de Investigación en Cuidado de
La Revista Latinoamericana de Enfermería (RLAE) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) invitan a la comunidad científica nacional e internacional a presentar artículos inéditos con el tema "La salud de los adolescentes y el papel de las enfermeras". Público: enfermeras, enfermeros y profesionales de la salud Período de presentación: del 1 de febrero al 15 de abril de 2022 Para obtener más información, visita el enlace https://bit.ly/3omeZGx #achieen #educación #enfe
La Organización Panamericana de la Salud ha dispuesto la Guía práctica para el monitoreo de las desigualdades en la salud a nivel nacional. El monitoreo de las desigualdades en la salud debe ser un componente central de los sistemas nacionales de información de salud, una práctica esencial para asegurar la rendición de cuentas sobre los objetivos y las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los objetivos generales de esta guía práctica son ayudar a establecer
Luego del proceso de votaciones llevado a cabo acorde a los Estatutos de nuestra Asociación, informamos los resultados de la votaciones para Directorio ACHIEEN 2022: Isabel Siefer = 81 votos Claudia Ibarra = 68 votos Claudia Flores = 32 votos Héctor Herrera = 31 votos Carolina Vargas = 21 votos Luego de reunirse el nuevo Directorio, este ha definido los nuevos cargos en común acuerdo y conformidad por parte de todos sus integrantes, quedando conformado de la siguiente manera:
Compartimos el reciente número de la Revista Confluencia, publicación científica de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad Del Desarrollo, cuyo propósito es difundir conocimiento científico en el ámbito de la salud generado por estudiantes de pregrado de diversas disciplinas del área. A partir de marzo 2022, la Revista Confluencia abrirá la recepción de artículos a estudiantes de todas las universidades. Puedes revisar el número actual y la información para auto
Compartimos la oferta de Educación Continua para el primer semestre 2022 de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Desarrollo. Contacto: Giselle Riquelme Hernández | postgradoenfermeria@udd.cl Inicio: 05 de abril 2022 Modalidad: Online Valor programa: $180.000 Inicio: 05 de abril 2022 Modalidad: Online Valor programa: $190.000 Inicio: 12 de abril 2022 Modalidad: Online Inicio: 12 de abril 2022 Modalidad: Online #achieen #educación #enfermería #enfermeras #enfermeros #
Compartimos el reciente número de la Revista Horizonte de Enfermería, publicación científica de la Escuela de Enfermería UC. #achieen #enfermería #enfermeras #enfermeros #investigación #salud #enfermeríauc
La Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Chile (SOCHIENFA), tiene el agrado de invitarle a su II Jornada Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria: «La gestión del cuidado de enfermería profesional y el camino hacia la práctica avanzada» - Fechas y horarios:
- Viernes 17 de Diciembre de 14:30 a 17:00 horas de Santiago de Chile
- Sábado 18 de Diciembre de 9:00 a 12:40 horas de Santiago de Chile Se entregará certificado de participación
- Valores:
El próximo jueves 16 de diciembre se llevará a cabo el Examen Nacional de Enfermería (ENENF), en esta oportunidad se destaca un gran avance, el examen por primera vez se realizará 100% online. Felicitamos a la Comisión Nacional del ENENF por todo el trabajo y entrega en desarrollar el examen y permitir su realización. Para mayor información del examen invitamos a visitar: www.achieen.org/enenf #achieen #educación #enfermería #salud #formación #enfermeras #enfermeros #examen #
El Departamento de Enfermería de la Universidad de Chile, le invita este 29 de noviembre a las 17:00 hrs a la 2da fecha de los Ciclos de Seminarios: “Modelos y teorías innovadores en el cuidados holístico” titulada “Enfermería Antroposófica y los 12 gestos del cuidado", organizado por la Asociación de Enfermería Antroposófica de Chile. Estará presente el Conferencista Rolf Heine, Enfermero, Especialista en Enfermería Antroposófica. Fundador y Director de la Academia para la E