
¿Qué es el Concurso?
Es un fondo para la Investigación en Enfermería de la Asociación Chilena de Educación en Enfermería (ACHIEEN)
Desde el año 2022, ACHIEEN materializa el interés en apoyar la investigación en educación en enfermeria a nivel de pre y posgrado, a través del 1° Concurso de investigación en educación en enfermería.
Objetivos
Promover el desarrollo de la investigación en el área de la educación de enfermería en Chile, estimulando la formulación de proyectos de investigación en enfermería. - Patrocinar proyectos de investigación que emerjan de las escuelas y facultades adscritas a ACHIEEN, en colaboración con otras escuelas de enfermería y/o con instituciones de salud asociadas y colectivas de enfermeras a nivel nacional.
Condiciones
El concurso entrega financiamiento para proyectos de investigación en la disciplina de enfermería, en la línea de investigación de educación en enfermería, realizado por socias/os activos de ACHIEEN, como una estrategia de apoyo a la generación de conocimiento propio en la disciplina y en las líneas de interés de la organización. El fondo consta de 5 millones de pesos en total que financiarán dos proyectos por hasta 2 millones cada uno y un tercer proyecto de un millón, según el criterio de la comisión evaluadora.

Como Postular

Investigador principal y alterno: Socio activo con cuotas al día al momento de la postulación
Equipo conformado por al menos dos unidades académicas (No excluyente)
Ejes temáticos: Educación en enfer-mería, Gestión del cuidado e inves-tigación
El/la investigador/a responsable deberá adjuntar los antecedentes requeridos en el Formulario de Postulación (FOP).
Los proyectos deberán tener una duración máxima de 12 meses

Concurso de investigación ACHIEEN 2024
Título: “Formación en salud ocupacional a nivel del pregrado de enfermeria en Chile”
Investigación de tipo cualitativa que busca analizar el nivel de formación en salud ocupacional con el que cuentan los estudiantes de pregrado en las carreras de enfermeria Año: 2024
Directora del proyecto: Denisse Parra GiordanoDoctorado en Ciencias de la Salud; Universidad de São Paulo, Brasil. Magister en Dolor y Cuidados Paliativos. Profesora Asociada (O), Departamento de Enfermería, Universidad de Chile
Equipo de investigadores:
Sandra Valenzuela Suazo; Investigadora alterna. Universidad de Concepción
Miguel valencia Contrera Universidad Andrés Bello
Maria Angelica Saldias Fernandez, Universidad de chile